top of page
Buscar

Tratamientos Médico Estéticos en el Postparto

Actualizado: 26 ene 2022

Tras mi reciente maternidad, me ha parecido interesante abordar el tema de los tratamientos de Medicina Estética que podemos realizarnos tras el parto y durante el periodo de lactancia.


Se recomienda esperar alrededor de 8 semanas para iniciar cualquier tratamiento si el parto ha sido natural, siendo el periodo de 3 a 4 meses en el caso que haya sido un parto por cesárea. El motivo es porque es el tiempo necesario para que nuestro cuerpo se autoregule a nivel hormonal y físico, pudiendo iniciar dieta y ejercicio de forma complementaria para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos con un resultado satisfactorio.


Los principales cambios físicos que se producen en el embarazo se basan en la perdida de firmeza en pechos, abdomen, caderas, torso, aparición de varices y retención hídrica como los más destacados.

Para ayudarnos en nuestra recuperación diferenciamos dos grandes bloques: Tratamientos corporales y faciales.


Existen menos limitaciones en los tratamientos medico estéticos corporales, ya que se realizan mediante aparatología. Pueden ser complementarios entre sí, destacando la Mesoterapia corporal (elimina grasa y la retención hídrica), Carboxiterapia (tratamiento de estrías), Presoterapia (elimina la retención hídrica), Cavitación (eliminación de grasa localizada), Radiofrecuencia (tratamiento de la flacidez) o LPG (favorece el drenaje linfático).


Especial interés tiene la eliminación de varices, tanto con aparatología (laser) o mediante tratamiento médico con inyección de espuma, siendo posible en ambos casos su abordaje en este periodo.

En cuanto a tratamientos faciales sí que existen algunas limitaciones. Destacamos uno de los más demandados, el tratamiento del melasma, no aconsejándose su tratamiento en este periodo por su resistencia al mismo, aconsejando la evidencia su tratamiento tras postparto y lactancia. En cuanto al uso de bótox y ácido hialurónico, aunque no están contraindicados, existe escasa evidencia científica que muestre que no existan posibles efectos secundarios nocivos sobre el bebé, por lo que se evitan por prevención. Sí estarían indicados en cambio los peelings químicos superficiales y mesoterapia facial con vitaminas.


Por tanto, con la Medicina Estética podemos abordar ya desde el postparto y lactancia el tratamiento de estrías, retención de líquidos, tratamiento de varices, la flacidez, y el drenaje linfático, todo ello sumándole luminosidad a nuestro rostro.


Tratamientos que aceleran nuestra recuperación y nos ayudan a sentirnos mejor en esta época de cambios hormonales y físicos.

¡¡No dudes en contactar conmigo ante cualquier pregunta que tengas a través del formulario de mi web!!.


Para más contenidos interesantes sígueme en mi cuenta de Instagram @dra.lolalopera


https://www.instagram.com/dra.lolalopera/


#medicinaestetica #postparto #lactancia #recuperacion #dralolalopera

27 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page